TALLER 2
TALLER # 2
A - Identifica el espacio para cada uno de los siguientes ejemplos:
1 Presenta un examen de matemáticas y anota las calificaciones que pueden variar de 0 a 100.
R/ S = { 0,1,2,3,4,5…………100}
2 Pesa objetos y anota sus pesos, en el pasado el peso no era menor que 6 kilogramos o mayor que 30 kilogramos.
R/ {6,7,8,9,10................30}
3 Lanza al aire una moneda y observa el resultado del lado superior
R/ S = { cara, sello}
4 Se selecciona al azar un estudiante del curso y se anota su estatura.
R/ S = { 1.55 }
5 Se selecciona un profesor del colegio y se anota su estado civil.
R/ S = { Casado}
B - Construye un espacio muestral para cada uno de los siguientes espacios aleatorios:
1 Lanza al aire dos monedas, una de 100 y otra de 200 en forma simultánea, y observa el resultado de los lados superiores.
R/ E = { cara-cara, cara-sello, sello-cara, sello-sello}
2 Lanza en forma simultanea un dado y una moneda y observa el resultado de los lados superiores.
R/ E = {1-cara, 1-sello, 2-cara, 2-sello, 3-cara, 3-sello, 4-cara, 4-sello, 5-cara, 5-sello, 6-cara, 6-sello}
3 Se lanza una moneda tres veces y se cuenta el numero total de sellos obtenidos.
R/ E = {1-3, 2-3, 3-3}
4 Se lanza una moneda tres veces y se observa la secucion de caras y sellos obtenidos.
R/ 2 caras – 1 sello E = { cara, cara, sello}
5 Se producen automóviles en una línea de producción y se cuenta el numero de automóviles defectuosos en un periodo de 72 horas.
R/ E = { 0,1,2,3,4,5……….}
C - Si arrojas dos dados, determina el espacio muestral mediante la notación del conjunto:
R/ S =
D - Si arrojas tres monedas perfectas, señala el espacio muestral de este experimento, mediante la notación de conjuntos, (emplea un diagrama de árbol)
R/
E - Si tienes que contestar un examen de 4 preguntas, para responder verdadero (V) falso (F), escribe el espacio muestral correspondiente a todas las posibles formas de contestar el examen. (emplea un diagrama de árbol)
Comentarios
Publicar un comentario